Te estás pensando en registrarte en Wanabet, te sientes atraído por su bono de bienvenida (hasta 150€, el 100% de tu depósito) y por ello te estás informando con qué métodos de pago trabaja. Saber cómo retirar dinero de tu cuenta de juego es un tema primordial, conocer el procedimiento es esencial, si es sencillo y con un clic obtendrás tu dinero en horas o por lo contrario te exigen una hoja de ruta en toda regla.

En Wanabet no cobran ninguna comisión por retirar dinero de tu cuenta ¡solo faltaría! y te exigen un mínimo de únicamente 10€. Sin embargo solo ofertan dos métodos para retirar dinero: transferencia bancaria o PayPal, ni una más ni una menos. En cambio para depositar sí que existen más opciones: las tarjetas bancarias de Visa y MasterCard, PaySafeCard y Wanabet Cash, además claro de PayPal y transferencia bancaria.
Ya ves que el abanico de posibilidades es bastante escaso, nada de Neteller ni Skrill, plataformas tan instauradas en el mercado de las apuestas y el juego. Pero bueno… es lo que hay. Entre Transferencia y PayPal hay una clara diferencia entre ambos métodos y es el tiempo que trascurre en que recibas tu dinero. PayPal es mucho más rápido en 24 horas máximo, habitualmente es instantáneo, tendrás en tu cuenta de PayPal el dinero solicitado una vez autorizada la operación; mientras que si lo solicitas a través de una transferencia bancaria puede tardar hasta 3 días a contar desde el momento que el personal de Wanabet da el ok a la operación.
La transferencia bancaria es el método de retirada en caso que hayas realizado tu depósito con tarjetas bancarias, PaySafeCard, Wanabet Cash y por transferencia bancaria. Ten muy en cuenta esta información pues el método que eliges para hacer depósitos va a determinar cómo vas a retirar el dinero posteriormente. Por ello debes tener muy en cuenta que si quieres retirar con PayPal deberás hacer tus depósitos siempre con esta plataforma.

Por otra parte, ten muy en cuenta que si vas a cobrar a través de una transferencia bancaria debes enviar cierta documentación a Wanabet. Debes mandar una copia de tu DNI, sin caducar, y una copia de los datos bancarios para que el personal de Wanabet coteje que es el mismo titular el de la cuenta de juego como la del banco, porque si no lo siento comunicarte que no se autorizará la operación. En este sentido puedes enviar un extracto bancario, un recibo domiciliario, la primera página de la cartilla… algún documento en el que aparezca tu nombre completo, el número de cuenta (IBAN) y el membrete de la entidad bancaria.
Ahora la pregunta que te harás es ¿cómo hago llegar esta documentación?
Lo más fácil y rápido es que hagas una foto con tu móvil de tu DNI y se la envíes a Wanabet; pero asegúrate que se ve claramente ambas caras, que se lee correctamente los datos y se aprecian todos los elementos y medidas de seguridad. Importante, no mandes el DNI escaneado, y recuerda no debe estar caducado, es más si la fecha de caducidad es próxima, Wanabet puede solicitarte un comprobante de cómo has solicitado cita a la Policia Nacional para su renovación.

Otros problemillas con los que puedes encontrarte es que si el domicilio que has puesto al registrarte no coincide con el que aparece en el DNI te van a solicitar un certificado de empadronamiento para que acredites tu dirección actual. También puede valerte una factura de luz o gas, correspondencia bancaria… Asimismo si en la foto se aprecia alguna anomalía o el personal de Wanabet sospecha que puede estar alterado lo más probable es que te soliciten el pasaporte u otra documentación que acredite tu identidad.
Pero además del DNI como ya te hemos dicho debes adjuntar un documento bancario en el que aparezcan los siguientes datos: el IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria), el titular de la cuenta, la fecha y que no hayan pasado seis meses desde la emisión de ese documento y el logo o un sello de la entidad bancaria que acredite que es oficial ese papel.
Cómo retirar dinero con PayPal en Wanabet
Todo esto para solicitar la retirada de dinero a través de transferencia bancaria. Pero como ya te hemos dicho también puedes cobrar tus ganancias en apuestas, slots y casino con PayPal de una manera más rápida y tan segura como una transferencia bancaria.
Para poder retirar fondos con PayPal has debido realizar tu ingreso a través de este método. Este requisito es imprescindible, si has realizado el depósito con otro método estás abocado -hoy por hoy- a realizar la retirada de dinero a través de transferencia bancaria.
En este caso también debes enviar una foto del DNI por ambas caras, habitualmente no es necesario que adjuntes ningún documento bancario pero también te digo que si el personal de Wanabet tiene alguna duda a la hora de verificar la cuenta puede solicitarte el pasaporte, facturas…
Una vez terminado el proceso de validación, que puede durar hasta 48 horas, si todo es correcto podrás solicitar la retirada de dinero desde el área de usuario de Wanabet. Si todo está ok, en el momento que se apruebe la operación, recibirás automáticamente el dinero en tu cuenta de PayPal.
Ya ves que el proceso es muy sencillo pero si tienes alguna duda no dejes de ver este vídeo en el que se explica todo paso a paso:
Si tienes alguna duda o problema durante el proceso de retirada de dinero ponte en contacto con Atención al cliente de Wanabet en el teléfono gratuito 900 777 677 o en el email ayuda@wanabet.es o si prefieres en el chat en directo de su web. Por cierto, desde tu dispositivo móvil, desde la app también puedes realizar tanto depósitos como retiradas de dinero.
Por cierto recuerda que en Wanabet al igual que en todas las casas de apuestas, solo puedes retirar el dinero real, tus ganancias en apuestas, slots y juegos de casino, nunca el dinero de bono hasta liberarlo y convertirlo en saldo disponible. Si solicitas una retirada de dinero de tu bono bienvenida, bono fan u otro antes de cumplir con los requisitos del rollover se te cancelará automáticamente incluidas las ganancias obtenidas con él.